La práctica docente y el desempeño académico de estudiantes en el Nivel Secundario: un estudio sobre las escuelas de Argentina

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El desempeño académico de los estudiantes medido a través de pruebas estandarizadas y el ejercicio docente se han constituido como temas centrales de debate en el ámbito de las políticas educativas. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la correlación entre la práctica docente y los resultados de los aprendizajes de estudiantes del último año del nivel secundario en las escuelas de Argentina. A partir de los microdatos disponibles públicamente de las pruebas estandarizadas Aprender que se aplicaron a nivel censal en 2022, se obtiene un promedio estandarizado de los puntajes obtenidos en matemática y lengua por los estudiantes, lo que constituye la variable dependiente de esta investigación. La variable independiente de práctica docente se encuentra compuesta por cuatro indicadores: cultura institucional, formación docente, trabajo colaborativo y vinculación entre docentes y estudiantes. A partir de la aplicación de modelos estadísticos de regresión lineal múltiple que incluyen como variable de control el nivel socioeconómico y efectos fijos por jurisdicción y sector de gestión educativa, se concluye que la práctica docente es una variable que se encuentra correlacionada de forma positiva y estadísticamente significativa al desempeño académico; donde el aumento de un desvío estándar en el Índice de Práctica Docente implica un aumento de 2,5% de un desvío estándar en los resultados de aprendizajes

Description

Keywords

Políticas Públicas, Public Policies, Evaluación del docente, Teacher evaluation, Evaluación de la Educación, Educational evaluation, Docencia, Teaching profession

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By