Análisis normativo y evaluación de la situación actual de los programas contra el cáncer de mama en Argentina

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer tanto entre mujeres de países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. En el continente americano, la mortalidad por esa causa oscila entre un 7,3 por 100.000 para Bolivia y un 26 por 100.000 para República Dominicana (GLOBOCAN, 2018). Nuestro país tiene la tercera tasa de mortalidad en el continente (18 por 100.000), lo que se traduce en alrededor de 5.932 muertes por año (DEIS, 2016). Para lograr disminuir esos índices, se requiere la definición de una política de salud integral que tienda a reducir las brechas de acceso, de financiamiento y de derechos que reproducen las debilidades de un sistema fragmentado por la organización federal del país, apoyándose en un reconocimiento de derechos a ser garantizados, que formalmente se traduzcan en una normativa común que asegure la eficacia de la política. En este contexto, este trabajo tiene por objeto realizar un análisis normativo comparativo de cada una de las 24 jurisdicciones del país, con el fin de evaluar cómo la existencia de normativa, y sus distintas jerarquías, influyen en la implementación, desarrollo y sostenimiento de los programas de detección precoz y control de cáncer de mama.

Description

Keywords

Políticas Públicas, Public Policies, Políticas de la Salud, Health Policies, Medicina preventiva, Preventive medicine

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By