Evidencia Econométrica de Retornos a Habilidades Cognitivas y No-Cognitivas: Diferencias en el Mercado Laboral Latinoamericano
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El estudio de los retornos asociados a los años de educación, a las habilidades cognitivas y no-cognitivas ha sido un tema abordado en numerosos trabajos en países desarrollados. Sin embargo, existe poca evidencia de dichos estudios respecto a países en desarrollo. Mediante la utilización de la base de datos STEP se procede a estimar el efecto marginal en salarios de las habilidades no-cognitivas y cognitivas, controlando por educación y otras variables relevantes en el mercado laboral de Colombia y Bolivia, mediante métodos multivariados y econométricos. En ambos países encontramos evidencia estadística y económica respecto a retornos positivos de las habilidades cognitivas; mientras que hallamos una relación negativa respecto a los retornos salariales y la perseverancia al esfuerzo en Colombia y la estabilidad emocional en Bolivia. No obstante, estimamos que el retorno asociado a la propensión al riesgo por parte de los individuos resulta significativa y positivamente relacionada en Colombia, al contrario de Bolivia donde dicha relación resulta negativa. Nuestras estimaciones resultan robustas ante potenciales problemas de endogeneidad, variables omitidas, como también ante correcciones de Heckman. Finalmente estimamos el retorno asociado a la obtención del diploma correspondiente al nivel educativo más alto alcanzado, hallando resultados significativos y robustos en ambos países para los estudios de posgrado.
Description
Keywords
Econometría, Econometrics, Educación de los trabajadores, Mercado de Trabajo, Labor market, Formación Profesional