Privatización de la educación en el nuevo giro a la izquierda latinoamericano: Comparando el nivel primario en Argentina, Brasil y Uruguay.

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Con la asunción de Hugo Chávez en Venezuela en 1998, América Latina comenzó a atravesar lo que muchos caracterizaron como el nuevo giro a la izquierda latinoamericano. En posición defensiva contra el neoliberalismo, el giro representaba un cambio en las coordenadas en donde el fortalecimiento del Estado y el freno a los excesos de la privatización se enunciaban como indicadores contundentes. Sin embargo la re-estatización de servicios y empresas y el reposicionamiento del Estado como agente de protección social no se correspondieron en el terreno educativo con una intervención concreta sobre el crecimiento de la matriculación privada que, contradictoriamente, continuó creciendo. En este escenario, el presente trabajo se propone responder los siguientes interrogantes: ¿hasta qué punto los avances del proceso de privatización de la educación en la región son producto de decisiones de los gobiernos?; ¿puede el comportamiento de los sistemas educativos responder a tensiones estructurales que exceden la voluntad racional de los actores políticos?

Description

Keywords

Política educacional, Educational Policy, Doctrina política, Political Doctrines, Enseñanza privada, Private education, Socialismo, Socialism, Estado de Bienestar, Welfare State

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By