Las ganancias del comercio de insumos con importadores heterogéneos, caso Costa Rica 2005-2017

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Este documento revisa la evidencia empírica sobre la heterogeneidad de las empresas en el comercio de insumos en Costa Rica. Las nuevas teorías de comercio internacional han puesto especial énfasis en la heterogeneidad de las firmas preexistente vista en los datos en cuanto a los “shares” de importación. La evidencia empírica es clara en cuanto a que no hay una relación homogénea entre el tamaño de la firma y las cuotas de importación de ésta. Por este motivo se replica la metodología aplicada por Blaum (2016) para el caso de Costa Rica, la cual mide las ganancias del comercio de insumos tomando en cuenta esta heterogeneidad utilizando únicamente datos de valor agregado y el “share” de insumos doméstico a nivel de firma. En un escenario contrafactual de autarquía, se encuentra que para Costa Rica los precios del consumidor aumentarían hasta un 50% si todos los insumos se compraran localmente. Asimismo, se caracteriza el sesgo entre este enfoque que considera heterogeneidad y el basado en datos agregados y se determina que el último sobreestima las ganancias del comercio

Description

Keywords

Comercio internacional, International trade, Importaciones, Imports

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By