Valuación financiera de Holcim Argentina en el marco de sus compromisos climáticos

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El objetivo de la presente tesis es estimar el valor de la empresa de materiales de construcción Holcim (Argentina) S.A. a través del método de flujos de fondos descontados (DCF por su sigla en inglés; discounted cash flow), entendido como un enfoque de valuación que determina el valor de un activo a través del valor presente de los flujos de fondos esperados a generar por ese activo en un futuro. El trabajo abordará, en una primera instancia, la descripción del negocio de la empresa, junto con el análisis de la industria y la competencia. Luego, se realizará un análisis de sus estados financieros, en particular de las ventas, los costos y gastos, y los ratios de rentabilidad. En lo que respecta a la valuación financiera por DCF, se estimará, posteriormente, el flujo de caja esperado y la tasa de descuento. Para ello, el trabajo que se realizará a continuación se bifurca, por un lado, en el análisis de las variables que afectan el sostenimiento de la ventaja competitiva y el crecimiento de las ventas de Holcim Argentina. Dada la complejidad macroeconómica que caracteriza a la Argentina, la proyección del flujo de caja se realizó en dólares estadounidenses. Por el otro, se determinó una tasa de descuento en dólares, en específico el costo de capital promedio ponderado (WACC por su sigla en inglés; Weighted Average Cost of Capital) en línea con el enfoque de valuación denominado firm valuation.

Description

Keywords

Valoracion de empresas, Business valuation

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By