Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorVillar, Juan Manuel
dc.contributor.authorRomano, Nerisa Angélicaes_AR
dc.date.accessioned2024-02-26T17:31:43Z
dc.date.available2024-02-26T17:31:43Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12420
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es estudiar el comportamiento del consumo masivo en el contexto de crisis argentino de los últimos diez años. Por un lado, se analizó el crecimiento de las marcas económicas y se buscó entender si los consumidores las aceptan. Por otro lado, se analizaron los productos premium, considerando que hay ciertos productos dentro de este segmento de precios, que crecen a pesar de los contextos de crisis, para reemplazar el consumo fuera del hogar, a modo de indulgencia. Luego, se buscaron recomendaciones para los fabricantes que participen dentro de dicho segmento, para alcanzar el éxito en el largo plazo, en un contexto macroeconómico no favorable.es_AR
dc.format.extent79 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectConsumer behaviores_AR
dc.subjectComportamiento del Consumidores_AR
dc.subjectRecesión económicaes_AR
dc.subjectEconomic recessiones_AR
dc.subjectCrisis economicaes_AR
dc.titleEl consumo de bienes premium y marcas económicas en la Argentina. Contextos de crisis de los últimos 10 añoses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameEMBA | Executive MBAen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem