Impacto de la ley 6.062 en el mercado de suelos de la Ciudad de Buenos Aires - 2016-2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

A través de la ley 6.062 el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires instrumentó una herramienta de recuperación de plusvalías para capturar parte del valor otorgado a los terrenos con el aumento de edificabilidad del nuevo Código Urbanístico del 2018. El presente trabajo se propone estudiar la incorporación de la ley en el mercado de suelos, su efecto sobre los precios y plantear un abordaje crítico sobre el grado de eficiencia y la pertinencia de los elementos de la fórmula para la contribución fiscal, haciendo foco en la segmentación por alícuotas diferenciales. Los resultados indican la incorporación de la contribución fiscal en los precios a partir del año 2021 con una capitalización negativa sobre el valor de incidencia de los terrenos, preponderantemente donde la alícuota es del 35%. También se observa un grado bajo de recaudación efectiva de la plusvalía, siendo beneficiados los desarrolladores privados con una mayor apropiación del aumento de valor bajo el aprovechamiento de las falencias de la fórmula de contribución. Por último, no se registra un efecto positivo de los incentivos que la segmentación por alícuotas buscaba generar en el direccionamiento de los desarrolladores inmobiliarios en virtud de los barrios menos consolidados, por el contrario, se plantea una posible correlación entre la ley y un aumento de tendencia en favor de los barrios más caros de la ciudad situados al noroeste de la misma.

Description

Keywords

Mercado Inmobiliario, Fijación de Precios, Plusvalía, Real State, Real-estate market, capital gain

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By