De Italia a Argentina. La emigración de los abruzzeses de las provincias de Chieti y Pescara (1945-1960)

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La presente investigación está orientada a la reconstrucción de las causas que, en la segunda posguerra, llevaron a miles de abruzzeses de las provincias de Chieti y Pescara a emprender, obligatoriamente, el camino de la emigración hacia Argentina. En estos dos territorios, el flujo hacia el país sudamericano ha sido lo suficientemente consistente e importante como para ser considerado un tema válido para un estudio de caso. El estudio sobre los flujos migratorios de Abruzzo es parte de un contexto más amplio de la emigración nacional, el cual ha sido tan sustancial y cuantioso que se puede afirmar que fuera de Italia hay otra Italia. El atraso, el subdesarrollo, el crecimiento demográfico, la pobreza, la falta de perspectivas y oportunidades, el desempleo, la insuficiente cobertura de las necesidades básicas y las guerras, fueron las causas principales que llevaron a muchos hombres, desde las primeras décadas del siglo XIX y luego a familias enteras, desde la primera mitad del siglo XX hasta los años sesenta, a abandonar Italia para conquistar una vida digna. Hasta el año 1861, la emigración era principalmente de hombres del norte que trabajaban en los puertos, las artesanías y el comercio.

Description

Keywords

Inmigración, Historia contemporánea, Migración forzada

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By