Evaluando la ciclicalidad de los flujos de capitales y la política fiscal: un estudio de la vigencia de los hallazgos de Kaminsky, Reinhart y Végh (2005)

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El objetivo de esta tesis es evaluar si a la luz de los datos más recientes continúa siendo cierto, como mostraron Kaminsky, Reinhart y Végh (2005), que (1) los influjos netos de capitales son procíclicos en la mayor parte de los países y (2) los países en desarrollo llevan a cabo políticas fiscales procíclicas mientras que los países desarrollados implementan políticas fiscales acíclicas o contracíclicas. El diseño de esta investigación incorpora tres novedades en relación a estudios previos: una mayor cantidad de países analizados, un período de estudio más reciente y una clasificación más precisa del grado de desarrollo de las economías de los países. En esta tesis mostraré que existe evidencia de que ambas afirmaciones continúan siendo válidas. Asimismo, expondré que al analizar la ciclicalidad de los flujos de capitales y las políticas fiscales uno encuentra que permanece cierto que la categoría con una prociclicalidad más fuerte es la de los países con un nivel de desarrollo medio-alto. Por último, mostraré que para los flujos de capitales, pero no para la política fiscal, si uno ordena a las distintas categorías según la fortaleza de la prociclicalidad encuentra un orden distinto al hallado por Kaminsky, Reinhart y Végh (2005).

Description

Keywords

Movimiento de capitales, Política Fiscal

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By