Escalas de equivalencia con una curva de Engel para Ecuador, una aplicación para el cálculo de las pensiones alimenticias para niños, niñas y adolescentes en 2022
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
En Ecuador, el 14% de los niños, niñas y adolescentes son candidatos a recibir una pensión alimenticia por parte de uno de sus progenitores ya que estos últimos, si bien no tienen la custodia de los mismos, si mantienen responsabilidad sobre su bienestar. Los porcentajes mínimos de pago de las tablas de pensiones no han sido actualizados desde 2016, pues solo se ajustan de acuerdo a la inflación acumulada al año en el que se calcula y el salario básico vigente. El cálculo de las tablas vigentes tampoco incluye una escala de equivalencia para encontrar montos en caso de 2 o más alimentados, o de la diferencia entre el consumo de un niño o un adulto. Por este motivo, en la presente tesis se propone un método novedoso para el cálculo de los montos que los niños/niñas/adolescentes deben recibir como pensión alimenticia en Ecuador tomando en cuenta la teoría de Engel de economías de escala en los gastos de los hogares. Finalmente se propone una tabla de pensiones alimenticias para el año 2022, con la cual, se verifica que los montos propuestos cumplen con la función de satisfacer las necesidades básicas de sus alimentados.
Description
Keywords
Pensiones, Medio familiar, Bienestar de la infancia