• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Economía Urbana
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Economía Urbana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El impacto de la urbanización de un barrio popular en la salud pública: el caso de Villa Azul durante la pandemia del COVID-19

Thumbnail
View/Open
MEU_Garigiola_2022.pdf (6.228Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Garigiola, Camila
Advisor/s:
Estévez, Alejandro M.
Thesis degree name:
Maestría en Economía Urbana
Date:
2022
Abstract
El presente trabajo se propone estudiar el efecto de la urbanización de un barrio popular sobre la salud pública de la población durante el brote de COVID-19. Como caso de estudio se tomó el barrio popular Villa Azul situado en los municipios de Avellaneda y Quilmes. Allí se examinó el efecto de la urbanización parcial del mismo, durante el brote de COVID- 19, que sobrevino a su población entre los meses de mayo y junio del año 2020. En ese sentido, se revisó la bibliografía existente al respecto y el estado del arte sobre un tema tan reciente como la pandemia del COVID-19. Mediante la metodología cualitativa, se investigó el impacto de las medidas sanitarias (aislamiento social preventivo y obligatorio -ASPO) que tuvo la urbanización del barrio Villa Azul que posee una urbanización parcial y comparte su localización en dos jurisdicciones de la Provincia de Buenos Aires: Quilmes y Avellaneda. Se encontró que estas medidas no podían cumplirse en el sector no urbanizado del barrio, lo que devino en un brote que tuvo mayor cantidad de infectados en el mismo sector. A partir de una intensa acción estatal y el confinamiento de todo el barrio, se equilibró el impacto que tuvo este brote en la salud pública de ambos sectores. El interés de este trabajo se centra en identificar la importancia de realizar proyectos de urbanización en los barrios populares como una política integral de acceso a la salud, implicando a su vez, la ampliación del derecho a la ciudad y a un hábitat digno de sus habitantes.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11686
Collections
  • Maestría en Economía Urbana


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000