• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Economía Urbana
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Economía Urbana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Techos verdes. Características de una práctica en desarrollo. Caso: ciudad autónoma de buenos aires. Período (2010-2020)

Thumbnail
View/Open
MEU_Carrillo_2022.pdf (2.070Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Carrillo, Adan
Advisor/s:
Estévez, Alejandro M.
Thesis degree name:
Maestría en Economía Urbana
Date:
2022
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad indagar cómo se desarrolló la práctica constructiva de techos verdes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CABA, durante el periodo 2010 – 2020, describiendo sus características, los motivos movilizadores de este desarrollo, así como la identificación de los principales factores y actores intervinientes en el proceso. La investigación se realizó a partir de la bibliografía pertinente sobre techos verdes, artículos relacionados y leyes vigentes referidas a esta práctica en CABA, en conjunto, a un cuestionario semi estructurado hecho a actores involucrados. La evolución de los techos verdes en CABA durante el periodo en estudio en el caso de las empresas que utilizan este método constructivo en sus instalaciones, ha servido como medio para alcanzar una certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design, sistema de clasificación de edificios ecológicos) 1 en su propiedad. En el caso del desarrollador privado (constructor) a fin cumplir con normativas vigentes, junto a la generación de un amenities adicional que le de mayor valor y difusión a la unidad a comercializar en el caso de los techos verdes transitables, al igual que los usuarios finales residenciales, que por motivos aspiracionales, a través de esta práctica, son capaces de transformar un espacio muchas veces inutilizado en uno dirigido a su disfrute y confort. El Gobierno de CABA cuenta con una base de datos sobre techos verdes desarrollados durante el periodo 2000 – 2018, no obstante, se encuentra desactualizada, dado que su alimentación depende de la iniciativa propia del actor que intervino en la generación del techo verde, no haciendo posible una estimación precisa sobre la cantidad de m2 desarrollados con esta solución constructiva en la Ciudad. Dentro de las posibles líneas de investigación se identificó la evolución los techos verdes en CABA como medio para alcanzar una certificación LEED en un periodo determinado, siendo necesario un relevamiento exhaustivo con los principales proyectistas privados de techos verdes existentes en la Ciudad. Indagar sobre las características del desarrollo de los techos verdes en CABA, aporta un entendimiento acerca de su evolución, funcional, para la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo de esta práctica constructiva a escala, capaz de generar beneficios ambientales implícitos, tanto para el entorno como para sus habitantes.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11682
Collections
  • Maestría en Economía Urbana


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000