• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Economía Urbana
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Economía Urbana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Teletrabajo en tiempos de Covid-19. Un análisis espacial y multivariado en Ciudad de Buenos Aires

Thumbnail
View/Open
MEU_2021_Poore.pdf (5.161Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Poore, Federico
Advisor/s:
Pasquini, Ricardo
Thesis degree name:
Maestría en Economía Urbana
Date:
2021
Abstract
¿Cómo impactó la crisis del Covid-19 en las prácticas de trabajo remoto en la Ciudad de Buenos Aires? Este estudio mide el pasaje al teletrabajo durante la pandemia a partir de una comparación entre los lugares de trabajo de los ocupados residentes en la ciudad antes y durante el aislamiento obligatorio. Se parte de la hipótesis de que un menor volumen de desplazamientos al área central (CBD) entre semana por parte de aquellos que permanecen en sus viviendas podría alentar el surgimiento de nuevos subcentros. A partir de una encuesta, se observa que hacia noviembre de 2020 más del 77% de los ocupados con secundario incompleto o superior se encontraba trabajando de manera remota, en comparación con alrededor del 10% antes del inicio de la pandemia. Un análisis georreferenciado indica que el corredor corporativo del microcentro perdió un gran número de empleos presenciales, al tiempo que se advierte cierta potencialidad para la consolidación de subcentros en barrios como Palermo, Caballito, Flores, Recoleta, Núñez, Colegiales y Villa Crespo, que han visto surgir un gran número de nuevos hogares con teletrabajadores. El estudio se completó con un análisis multivariado que prueba que el nivel educativo y el tipo de tecnología utilizada a diario en el trabajo son fuertes predictores de teletrabajo. Estos hallazgos abren la puerta a investigaciones más amplias sobre el fenómeno del trabajo remoto en pandemia (en especial aquellos extensivos al área metropolitana de Buenos Aires) y a la posibilidad de que emerjan esquemas mixtos en el mediano plazo que combinen el trabajo a distancia con el presencial.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11676
Collections
  • Maestría en Economía Urbana


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000