• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El laberinto político judicial de la corrupción Una mirada sobre las causas de corrupción de los juzgados de Comodoro Py

Thumbnail
View/Open
LCP_Forlino_2020.pdf (532.4Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Forlino, Lara
Advisor/s:
Castagnola, Andrea
Thesis degree name:
Licenciatura en Ciencia Política
Date:
2020
Abstract
En las últimas décadas la opinión pública argentina ha demostrado una preocupación central por la corrupción política. La percepción ciudadana sobre el involucramiento de funcionarios públicos en casos de corrupción y la baja capacidad del Estado para lidiar con este problema han sido inquietudes sumamente frecuentes en múltiples encuestas de opinión. Aun así, el accionar de los jueces sobre las causas de corrupción ha sido insuficientemente investigado por la Ciencia Política. En esta investigación se analiza el manejo de las causas de corrupción de funcionarios públicos en la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal y el impacto de la influencia política en el comportamiento de los magistrados. Se identifica mediante un análisis estadístico cuáles son posibles factores que explican la extensa y variable duración, así como las resoluciones que los expedientes de esta jurisdicción obtienen. A través de un análisis empírico de 150 causas de corrupción que van desde 1992 hasta 2019, donde 113 funcionarios que ocuparon más de 70 cargos diferentes se encuentran o encontraron comprometidos, se concluye que el tiempo en que el proceso penal se desarrolla, así como las sentencias con las que finalizan estas causas, pueden variar según la capacidad de influencia de los funcionarios sobre los jueces. Se presenta evidencia empírica que demuestra que las causas de corrupción de los imputados que estuvieron en funciones al momento de cierre del expediente, así como los funcionarios que han ocupado un cargo de rango alto en la Administración pública, no sólo han durado menos tiempo que las de los ex funcionarios y de los cargos de menor jerarquía, sino que también han obtenido sentencias más favorables.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11667
Collections
  • Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000