• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El mito de una Asociación Estratégica climática entre Brasil y la Unión Europea

Thumbnail
View/Open
MEI_2021_Cecillon.pdf (774.1Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Cecillon, Mariana
Advisor/s:
Stevenson, Hayley
Thesis degree name:
Maestría en Estudios Internacionales
Date:
2021
Abstract
La crisis climática representa uno de los principales desafíos globales contemporáneos porque sus efectos –el aumento de las precipitaciones y de los niveles del mar, el deshielo de los polos o la pérdida de la biodiversidad, entre otros– no conocen fronteras y han desafiado la capacidad de los Estados de ofrecer respuestas efectivas. Brasil y la Unión Europea son actores centrales de la gobernanza climática global debido a su poder climático y, por lo tanto, sus comportamientos tienen la capacidad de agravar la crisis o promover la mitigación. En este contexto y desde una visión compartida acerca de la necesidad de fortalecer el multilateralismo climático, ambos reconocieron la importancia de reforzar la cooperación bilateral y coordinar posturas que permitieran, potencialmente, pasar de la conversación a la acción. Con este espíritu, funcionarios de alto nivel europeos y brasileños se reunieron en Lisboa en 2007 y acordaron elevar la jerarquía de sus vínculos a través de la ratificación de una Asociación Estratégica en la que la agenda climática ocupó un lugar preponderante. Esta tesis analiza entonces las expectativas y la evolución de las relaciones entre Brasil y la UE en el marco de la Asociación Estratégica y responde por qué dicho acuerdo no resultó ser una herramienta eficiente para consolidar una alianza entre ambos en las negociaciones climáticas multilaterales. El análisis basado en entrevistas con especialistas, en documentos gubernamentales e intergubernamentales, en la documentación existente sobre las negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y en la literatura publicada sobre el tema demuestra que la debilidad de la Asociación Estratégica radica en la unilateralidad eurocéntrica de su enfoque, incapaz de consensuar y mucho menos de imponer sus ambiciones reformistas frente a un Brasil cada vez más robusto y que no sólo se ha auto-percibido sino también proyectado como un líder climático, defensor de una lectura conservadora-moderada basada en la polarización de las responsabilidades de mitigación.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11639
Collections
  • Maestría en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000