• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La incidencia del aspecto lingüístico en los proyectos de cooperación sur-sur: el caso de Argentina en África (2010-2020)

Thumbnail
View/Open
MEI_2021_Blanco Cook.pdf (1.118Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Blanco Cook, Luis
Morasso, Carla
Thesis degree name:
Maestría en Estudios Internacionales
Date:
2021
Abstract
El presente trabajo desarrolla un estudio de caso focalizado en las relaciones de cooperación horizontal entre la República Argentina, donde el español es lengua predominante, y países africanos de las áreas de expresión francesa y portuguesa. Se pretende esclarecer si la difusión del francés y el portugués entre los actores argentinos de esa cooperación ha incidido en el desarrollo de los proyectos de cooperación con los países en los cuales esos idiomas son relevantes y si la difusión del español en esos estados africanos juega algún papel en el mismo sentido, con el fin de establecer si la difusión doméstica de una lengua extranjera en un país afecta la cooperación Sur-Sur (CSS) con países que hablan esa lengua. El proceso de investigación se sostiene en una arquitectura teórica que apela al concepto de soft power para desprender e ilustrar la noción de política lingüística exterior y aplicarla al caso analizado. A partir del análisis documental y de la aplicación de cuestionarios y la realización de entrevistas a los agentes participantes, se circunscribe el perímetro de la CSS entre Argentina y África para identificar tipos de agentes según sus funciones en el marco de los proyectos y las consecuentes situaciones de comunicación verificadas en la implementación de estos. De este modo, se presentan informaciones sobre el capital y las prácticas lingüísticas de los agentes y se relevan las percepciones acerca de la relación entre sus propias competencias lingüísticas y las de sus interlocutores africanos, y el desarrollo de los proyectos de CSS en los que participaron.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11637
Collections
  • Maestría en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000