• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cortados con la misma tijera? Análisis comparativo de los acuerdos de libre comercio de la Unión Europea en Latinoamérica

Thumbnail
View/Open
MEI_Marano Suffern_2020.pdf (873.0Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Marano Suffern, Nazarena
Thesis degree name:
Maestría en Estudios Internacionales
Date:
2020
Abstract
El trabajo revisa los acuerdos de libre comercio firmados por Chile, Colombia, Perú, Ecuador y el MERCOSUR con la Unión Europea, con el objetivo de analizar si las cláusulas y la desgravación arancelaria establecidas en el capítulo de acceso a mercado son homogéneas entre sí, e identificar si la Unión Europea logra imponer una suerte de “patrón común” sobre el cual los países en desarrollo tienen poco margen de desvío. El tema resulta relevante de cara al reciente cierre de las negociaciones entre el MERCOSUR y la Unión Europea, en tanto podrá contribuir a analizar si el mismo contiene cláusulas similares a las negociadas anteriormente por otros países de la región, y en alguna medida –al menos exploratoria- esbozar algunas reflexiones de cara a su eventual aprobación. Se parte de un marco teórico crítico de los acuerdos de libre comercio “Norte-Sur”, enfocado en la asimetría de las partes en la negociación y bajo la premisa de que los países desarrollados -a cambio de ofrecer un mayor acceso a sus protegidos mercados agrícolas- ejercen presión sobre los países en desarrollo para que los mismos acepten compromisos que pueden tener implicancias sobre su posterior formulación de políticas. Se trabajó con una metodología mixta, a través del método de comparación de casos y utilizando técnicas cualitativas (análisis de documentos) y cuantitativas (análisis de datos secundarios cuantitativos).
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11618
Collections
  • Maestría en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000