• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la desintegración dentro del Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

Thumbnail
View/Open
MEI_Yeskovich_2020.pdf (1.050Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Yeskovich, Colleen
Advisor/s:
Garzón, Jorge
Thesis degree name:
Maestría en Estudios Internacionales
Date:
2020
Abstract
El objetivo de este estudio es determinar cómo han cambiado los incentivos para la integración entre los cuatro estados miembros fundadores del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Los autores, Andrade et al, De Alemeida, Garzón, Mattli y Phillips han identificado condiciones de oferta y demanda para una integración regional exitosa. Sobre la base de la teoría proporcionada por los autores, la tesis explora algunos de los factores que podrían tener un efecto desintegrador en el proyecto regional, como el aumento emergente en el comercio extra-regional y una tendencia decreciente del comercio intrasectorial. Las crecientes oportunidades extra-regionales para los países del Mercosur presentan un nuevo desafío para los gobiernos nacionales, ya que sopesan el costo de seguir sus propias estrategias nacionales o fortalecer y transformar el proyecto regional. Un análisis de los datos disponibles desde la creación del Mercosur, y la literatura sobre la crisis del nuevo regionalismo, sugieren un estancamiento en los esfuerzos de integración, especialmente en la última década. Esto es evidente a través de la disminución concomitante de las condiciones de la demanda (las ganancias potenciales del intercambio del mercado con la región) y las condiciones de la oferta (la voluntad política para implementar las políticas existentes del Mercosur). La condición de la demanda altera los costos de implementación de las políticas del Mercosur y, por lo tanto, afecta el grado en que las políticas del Mercosur se aplican en cada estado. La tesis identifica áreas de política para fortalecer el proyecto regional considerando las condiciones cambiantes.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11609
Collections
  • Maestría en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000