• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
  • Publicaciones periódicas
  • Block : revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio
  • Nº7, (julio 2006) – “Argentina 01+”
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
  • Publicaciones periódicas
  • Block : revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio
  • Nº7, (julio 2006) – “Argentina 01+”
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La lógica de la sensación: Límites de un realismo contemporáneo

Thumbnail
View/Open
Block 7_Graciela Silvestri.pdf (541.4Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Silvestri, Gabriela
Date:
2006
Abstract
Hacia fines de los noventa, la cultura arquitectónica porteña comenzó a explorar, con timidez, caminos alternativos tanto a los modos que hasta entonces habían hegemonizado las poéticas disciplinares, como a la fuerte presencia, en las generaciones más jóvenes, de las modalidades formless a través de diagramas que tan linda figura hacen en las pantallas de computadora. Se señalaba la idealización que aunaba –en la inflexión local– las viejas trayectorias y las nuevas proyecciones, su desprecio nada disimulado de la instancia constructivo-material del proceso arquitectónico. Las cuestiones que se colocaron en foco implicaron presupuestos que pueden –o no– articularse. La primera remite a una larga marca de la que la Arquitectura, disciplina artística, nunca pudo desembarazarse: el hecho de que su producto forma parte de la experiencia cotidiana, no de la apariencia libremente contemplada. En el espacio construido por la arquitectura «el hombre se encuentra rodeado con todo su ser somático-psíquico por un espacio conformado», el hombre vive literalmente en este espacio –o más bien se encuentra obligado a vivir.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11383
Collections
  • Nº7, (julio 2006) – “Argentina 01+”


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000