Adaptación al cambio climático y reducción de riesgos de desastres. Análisis exploratorio de políticas públicas en Argentina

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo tiene por objeto analizar las políticas públicas de adaptación al cambio climático en Argentina, haciendo énfasis en la reducción de riesgos de desastres como política fundamental de adaptación que busca reducir los impactos, daños y pérdidas asociadas al incremento en la frecuencia y severidad de eventos- especialmente hidrometeorológicos- extremos. En primer término, se enmarca conceptualmente el problema, definiendo qué se entiende por cambio climático, sus causas y consecuencias. Se distinguen luego dos categorías de políticas públicas destinadas a enfrentar este problema global. Los análisis preliminares demuestran que las agendas globales vinculadas al cambio climático, el desarrollo sostenible y la reducción de riesgos de desastres están intrínseca y conceptualmente relacionadas e impulsan a los países miembros a implementar medidas acordes. En Argentina tal vínculo se manifiesta de forma indirecta en distintas normativas (leyes, planes nacionales, sistemas de información, entre otros). Se exponen las características y limitaciones de programas y políticas diversas destinadas a dicho fin. Como conclusión se formulan recomendaciones que contribuyan a generar políticas transversales y articuladas que vincules los ejes estratégicos mencionados.

Description

Keywords

Cambio climático, Desastres naturales, Desarrollo sostenible, Política gubernamental, Reducción de Desastres

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By