• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • Maestría en Finanzas
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • Maestría en Finanzas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elecciones presidenciales en Estados Unidos y su impacto en los mercados accionarios: un estudio de eventos para 49 industrias en los últimos 13 periodos electorales

Thumbnail
View/Open
2021_MFIN_Salas Alvarado.pdf (1.216Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Salas Alvarado, Andrés Alberto
Advisor/s:
Rodríguez, Juan Carlos
Thesis degree name:
Maestría en Finanzas
Date:
2021
Abstract
El propósito de este estudio es evaluar el impacto de las elecciones presidenciales en Estados Unidos sobre los retornos del mercado accionario para 49 industrias, para esto se desarrollan dos grandes secciones. La primera consta de una revisión literaria que cubre algunas de las principales contribuciones al tema desde 1970 hasta 2017. En esta sección se aborda ampliamente el caso de Estados Unidos, no obstante, también se consideran otras regiones para brindar mayor entendimiento del fenómeno. La revisión abarca 17 estudios que consideran metodologías econométricas como estudios de eventos y regresiones; análisis descriptivos, modelos basados en juegos; y estrategias de inversión. De esta sección se concluyen varios aspectos importantes, por ejemplo, que a pesar de que los estudios con enfoques descriptivos han perdido relevancia sus conclusiones siguen siendo reforzadas por los resultados de estudios estadísticamente más robustos. Por otra parte, se observa que cuando se trata del análisis de las elecciones estadounidenses las conclusiones respecto al impacto sobre los retornos tienden a coincidir a grandes rasgos, esto independientemente de metodología empleada. Por el contrario, cuando se trata de estudios que abordan mercados internacionales tienden a ser menos concluyentes como resultado de la heterogeneidad de países y configuraciones políticas. Finalmente se identifica que las metodologías preferidas por los investigadores del tema son los estudios de eventos y las regresiones. Metodologías basadas en teoría de juegos y estrategias de inversión son menos frecuentes. La segunda sección comprende un caso de estudio empírico en el que se evalúa el impacto de las elecciones presidenciales en Estados Unidos sobre los retornos de 49 industrias. El caso comprende 13 periodos electorales desde Richard Nixon hasta Joe Biden y se fundamenta metodológicamente en un estudio de eventos. El ejercicio a grandes rasgos señala que, sí existe un efecto de los eventos electorales sobre los retornos, sin embargo, estadísticamente los resultados son heterogéneos. Es decir, existen industrias en las que la hipótesis no se rechaza, se rechaza para la muestra de elecciones ganadas por demócratas, o bien la muestra ganada por republicanos, o bien no se rechaza en ninguna muestra.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11262
Collections
  • Maestría en Finanzas


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000