• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • Master in Management + Analytics
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • Master in Management + Analytics
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Balanceando objetivos de negocio y eficiencia: un nuevo modelo de scheduling para la Liga Argentina de Básquet utilizando Programación Lineal Entera Mixta

Thumbnail
View/Open
MIM_García Aramouni_2020.pdf (98.01Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
García Aramouni, Nicolás
Advisor/s:
Miranda Bront, Juan José
Date:
2020
Abstract
Hasta la temporada 2013-14, el fixture de la Liga Nacional de Básquetbol en Argentina consistía en partidos disputados los fines de semana y diagramados manualmente. Desde la temporada 2014-15, el fixture, diseñado con técnicas de programación lineal entera, contempla partidos todos los días de la semana, imitando el formato de la NBA. Existen diversas razones que sugieren que esta no es la estrategia óptima para el armado del calendario desde una perspectiva integral, tales como la diferencia entre la magnitud y la relevancia de la competencia en cada caso. Nuestro trabajo se enfoca en repensar la organización de la agenda de partidos, considerando la necesidad de un fixture eficiente que además tenga en cuenta los intereses estratégicos y de negocio de los clubes, el impacto de la localía y el efecto en el público seguidor del deporte. Para ello, se proponen distintos fixtures generados mediante técnicas utilizando técnicas de programación lineal entera. Cada fixture tiene distintas formas de organización del campeonato y /o funciones objetivo, tales como la minimización de la distancia total recorrida por los clubes, el emparejamiento de la distancia recorrida por los clubes, el emparejamiento del interés a lo largo de las fechas del campeonato y la maximización del interés en las últimas fechas del campeonato. En base a datos reales, en el trabajo se realizan dos ejercicios. En primer lugar, evaluamos el armado del fixture de la temporada 2013-14 con técnicas de programación lineal entera, donde se observa que se reducen los kilómetros totales recorridos un 24,92% en comparación con el armado manual. Luego, se consideran propuestas alternativas de organización para la temporada 2018-19, donde un análisis de escenarios de asistencia a estadios muestra un incremento de los ingresos de la liga en ventas de entradas en un 26,31 % en dólares junto con una reducción del 12,46% en los kilómetros totales recorridos.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11240
Collections
  • Master in Management + Analytics


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000