• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Políticas Públicas
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Políticas Públicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El acceso a una vivienda nueva producto de una relocalización involuntaria. El caso de las familias vulnerables de la Cuenca Matanza Riachuelo en la CABA (2016-2019)

Thumbnail
View/Open
MPP_2021_Halle.pdf (1.023Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Halle, Joaquín Timoteo
Advisor/s:
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Maestría en Políticas Públicas
Date:
2021
Abstract
En la denominada Causa Mendoza, para el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, estableció que, entre los objetivos a cumplirse, estaba el de la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca. Entre las acciones definidas para alcanzar la meta mencionada precedentemente, se instituyó que un número considerable de familias en situación de vulnerabilidad, debían realojarse a través de lo que se conoce como proceso de relocalización involuntaria de población. En este sentido, se contempló entre las opciones, la mudanza a complejos habitacionales construidos por el Estado. El objetivo central de este trabajo es analizar como influyó en la calidad de vida de las familias vulnerables de la Cuenca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el acceso a las nuevas viviendas. Para este propósito, entre el material de referencia, se tendrán en cuenta los protocolos de relocalizaciones aprobados por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2016 y por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo a fines del año 2017 y si, la aplicación de los mismos contribuyó en alcanzar la meta propuesta. Asimismo, se realizarán entrevistas a los actores involucrados en el proceso de relocalización. Por un lado, las familias afectadas a las mudanzas y, por el otro, funcionarios públicos pertenecientes a los organismos involucrados en el mencionado proceso. En este sentido, mediante este trabajo de investigación, se busca conocer si el objetivo fijado por la Corte, se cumple a través de la política pública implementada desde los organismos gubernamentales, tanto de Nación como de Ciudad.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11238
Collections
  • Maestría en Políticas Públicas


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000