• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • Maestría en Finanzas
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • Maestría en Finanzas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinantes de los ratings y spreads sub-soberanos : un análisis empírico de la Argentina en el período 1996-2017

Thumbnail
View/Open
MFIN_2018_Sicouri.pdf (1.866Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Sicouri, Andrés Gabriel
Advisor/s:
Merener, Nicolás
Thesis degree name:
Maestría en Finanzas
Date:
2018
Abstract
Este trabajo busca analizar los principales determinantes de los ratings crediticios y rentabilidades de gobiernos locales y regionales (GLRs) argentinos. Asimismo, el trabajo se ha enfocado en la interacción entre los GLRs y el gobierno nacional. El estudio se ha realizado mediante un modelo ordered probit para el caso de los ratings crediticios mientras que para la rentabilidad de los bonos se hizo un análisis de datos de panel con efectos fijos. El trabajo sugiere que los principales determinantes de los ratings crediticios sub-soberanos han sido principalmente el rating del soberano y los niveles de deuda como porcentaje de los ingresos operativos, junto a los porcentajes de deuda que las entidades tienen con el gobierno central respecto a la deuda total del GLR. Los efectos se ven con mayor notoriedad en los ratings más altos que han tenido las entidades, mientras que, en niveles más bajos, cercanos al default, podrían regirse por otros factores. Así mismo, este estudio empírico sugiere que las rentabilidades entre los GLRs y el soberano han sido estadísticamente diferentes entre 2006 y 2017, mientras que, durante la convertibilidad, entre 1994 y 2001 parecen haberse comportado dentro de niveles similares. En este sentido, el estudio sugiere que los principales determinantes de dicho spread entre los bonos sub-soberanos y soberanos entre 2006 y 2017 han sido principalmente variables de desempeño y flexibilidad presupuestal, como así también variables propias de mercado que pueden afectar la liquidez de los bonos.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11128
Collections
  • Maestría en Finanzas


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000