• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • Centros y comunidades
  • ENI Di Tella
  • Relevamientos, manuales y guías
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • Centros y comunidades
  • ENI Di Tella
  • Relevamientos, manuales y guías
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía legal para emprendimientos sociales en Argentina : ¿qué figura jurídica elegir para crear empresas de impacto social?

Thumbnail
View/Open
ENI_2016_02.pdf (647.5Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Fundación Thomson Reuters
Date:
2016-06
Abstract
Esta guía pretende orientar al emprendedor en el análisis sobre la figura jurídica que mejor se adapte a su emprendimiento. Ahora bien, debemos señalar que tradicionalmente en Argentina las figuras jurídicas se dividieron en tres sectores: a) el sector público; b) el sector privado, donde se encuentran las sociedades comerciales u organizaciones con fines de lucro; y c) el tercer sector5, en donde se encuentran las Organizaciones No Gubernamentales (en adelante, “ONGs”) organizadas jurídicamente bajo la forma de asociaciones civiles o fundaciones.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10941
Collections
  • Relevamientos, manuales y guías


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000