• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Revistas del Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Boletín del Posgrado de Historia
  • Número 5 (jul. 2013)
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Revistas del Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Boletín del Posgrado de Historia
  • Número 5 (jul. 2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La violencia en Argentina

Thumbnail
View/Open
BPH_N5_5_7_Reggiani.pdf (187.8Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Reggiani, Andrés
Date:
2013-07
Abstract
En la última década, la anulación de las leyes de punto final, obediencia debida y amnistía, por un lado, y la expansión del campo de estudios sobre la memoria, por el otro, dieron renovada vigencia al debate la violencia política en la Argentina. La conformación de proyectos académicos interdisciplinarios y transnacionales para el estudio de la represión en el cono sur, la creación de programas de historia oral y archivos municipales y provinciales de la memoria, el boom comercial de productos editoriales y audiovisuales sobre los años 70, y la construcción de, y disputas en torno a “lugares de la memoria” (ESMA, Parque de la Memoria, monumentos a Julio A. Roca y, más recientemente, Cristóbal Colón) rediseñaron el campo de la historia contemporánea argentina, y especialmente del pasado reciente, a partir del eje articulador de la violencia. Los setenta son hoy una industria cultural con características muy similares al “fenómeno” Hitler en Alemania o Vichy y la guerra de Argelia en Francia.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10888
Collections
  • Número 5 (jul. 2013)


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000