• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Revistas del Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Boletín del Posgrado de Historia
  • Número 7 (nov. 2016)
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Revistas del Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Boletín del Posgrado de Historia
  • Número 7 (nov. 2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biografía política del terremoto de San Juan : de Perón al desarrollismo

Thumbnail
View/Open
BPH_N7_5_41_Healy.pdf (353.6Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Healy, Mark
Date:
2014-11
Abstract
“Biografía política del terremoto de San Juan”. ¿Qué quiero decir con esto? Desde que empecé a investigar el terremoto de San Juan siempre tenía interés en conectarlo con dos biogra- fías en particular, las de Perón y Evita. Fue la colecta para ayudar a las víctimas del terremoto que marcó el lanzamiento de Perón como figura pública, momento en que el entonces personaje secundario del gobierno militar pasó a primera plana. Como dijo con cierta malicia la misma revista Primera Plana, veinticinco años después, “ese fue el comienzo de un largo monólogo nacional”. La mejor biografía de Perón hasta ahora, por Joseph Page, arranca justamente con el temblor y la colecta. Y fue por supuesto esa misma colecta que una semana después del desastre le dio a Eva Duarte la oportunidad de conocer al Coronel, según ella “su día más maravilloso”, motivo por el cual, su biógrafa escribe que este fue “un terremoto que cambió la historia”. Esas anécdotas son conocidas. Y es a través de esas anécdotas que ha existido y existió, cuando yo empecé con este proyecto hace unos cuantos años, este terremoto en el imaginario político y cul- tural nacional. Con razón obviamente, esta intersección entre un evento natural y estas figuras y el movimiento político, no sé si decisivo pero uno de los movimientos políticos más centrales del siglo XX argentino, sin duda merece atención.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10875
Collections
  • Número 7 (nov. 2016)


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000