• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Revistas de la Escuela de Derecho
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 12
  • Vol. 12, Nº1 (agosto 2011)
  • Ensayos
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Revistas de la Escuela de Derecho
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 12
  • Vol. 12, Nº1 (agosto 2011)
  • Ensayos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos problemas en la persecución penal de crímenes sexuales y otros delitos de género en los Tribunales Penales Internacionales

Thumbnail
View/Open
RATJ_V12N1_Mielnik.pdf (158.2Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Mielnik, David
Date:
2011-08
Abstract
En este trabajo me propongo inquirir hasta qué punto y de qué modo ciertas reglas y prácticas —muchas veces no escritas— de los Tribunales Penales Internacionales pueden haber desempeñado un papel en este resultado. Mi objetivo será, puntualmente, mostrar dos problemas contrapuestos en la persecución penal de crímenes sexuales: uno relacionada con el estándar de prueba exigido por los TPIs para llegar a una condena por crímenes sexuales —según lo evidencian en sus sentencias—, y otro centrado en la negociación de declaraciones de culpabilidad de los acusados. (“bargained pleas” o “juicio abreviado”). Como espero mostrar a lo largo del trabajo, mientras que la cuestión del estándar de prueba ejemplifica una distinción jurisprudencial prima facie arbitraria entre crímenes sexuales y otras clases de delitos, la cuestión de las declaraciones de culpabilidad negociada ofrece, por el contrario, un ejemplo de que los crímenes sexuales poseen características particulares que imponen la necesidad de un tratamiento especial en la justicia internacional. En última instancia, el trabajo sugiere que tanto jueces como fiscales deben ser especialmente cuidadosos al enfrentarse con casos de violencia sexual, y que una correcta atribución de responsabilidad requiere el abandono de ciertas categorías y prejuicios que han acompañado a los delitos sexuales en los tribunales tradicionales, nacionales.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10707
Collections
  • Ensayos


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000