• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Revistas de la Escuela de Derecho
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 14
  • Vol. 14, Nº1 (julio 2013)
  • Dossier: Ley de medios
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Revistas de la Escuela de Derecho
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 14
  • Vol. 14, Nº1 (julio 2013)
  • Dossier: Ley de medios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los movimientos sociales vinculados a la comunicación y la Ley de Medios

Thumbnail
View/Open
RATJ_V14N1_Porto.pdf (207.7Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Porto, Ricardo
Date:
2013-07
Abstract
La Ley de Medios no se originó en un proyecto presentado por un diputado o un senador. Tampoco fue el producto de una iniciativa del Poder Ejecutivo. Fue el fruto de un largo trabajo llevado adelante por un heterogéneo grupo de movimientos sociales vinculados a la comunicación –MSC-, que luego, los poderes formales convirtieron en ley. Diversos autores han estudiado la relación de los movimientos sociales con el derecho. Entre ellos, Reva Siegel ha destacado el rol de estos movimientos en el desarrollo del derecho constitucional estadounidense. No obstante, el mismo hace referencia al “silencio perturbador que existe acerca de los movimientos sociales en la teoría constitucional de los Estados Unidos, reflexionando sobre las formas en que los movimientos sociales han servido como factores democratizantes en el desarrollo constitucional de Estados Unidos”. En este contexto, el objetivo central del presente trabajo es analizar el papel que han desempeñado los MSC en el proceso de transformación y democratización de la legislación en materia de radiodifusión en nuestro país. Para ello, se verá cual ha sido el rol de estos grupos frente al Decreto - Ley de la dictadura 22.285 y su propuesta de reemplazo por una norma de la democracia.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10638
Collections
  • Dossier: Ley de medios


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000