• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Revistas de la Escuela de Derecho
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 15
  • Vol. 15, Nº1 (agosto 2014)
  • Artículos
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Revistas de la Escuela de Derecho
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 15
  • Vol. 15, Nº1 (agosto 2014)
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El principio de precaución y la responsabilidad del fabricante

Thumbnail
View/Open
RATJ_V15N1_Kelly.pdf (297.5Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Kelly, Julio
Date:
2014-08
Abstract
El principio de precaución no es algo novedoso. Su existencia puede remontarse a 19711. Ha sido incluido en múltiples piezas normativas, sea internacionales o nacionales. Sin ir más lejos, en nuestro país es uno de los principios que guían el Derecho Ambiental, conforme lo establecido en el artículo 4 de la Ley 25.675 – la Ley General del Ambiente. Las nociones que lo informan pueden resumirse en que debe haber un contexto de incertidumbre acerca de un riesgo. Debe existir la probabilidad, no posibilidad, de que este riesgo esté presente. Debe haber la probabilidad de que un daño, derivado de tal riesgo, se produzca. Y el daño que se puede producir ha de ser grave. En términos más latos el principio de precaución entraría a jugar cuando, sin tener certeza, existe algún tipo de noción que un bien o una actividad podría acarrear un riesgo que, de concretarse, produciría un daño grave. Al lado de esta noción, a los fines de este artículo, está, dentro del constantemente expansivo derecho de daños, el campo de la responsabilidad del fabricante. Este, que podía haber sido novedoso en la segunda mitad del Siglo XX, es hoy un área del derecho de daños plenamente establecida.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10526
Collections
  • Artículos


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000