• NidhHo: proyecto de vivienda utópica 

      Sánchez Granel, Máximo (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      Es preciso aclarar que si bien la utopía aparece en la arquitectura, ésta lo hace en proyectos de ciudades utópicas más globales, y no específicamente en proyectos de vivienda. Las utopías, por su gran carga revolucionaria, ...
    • Orientalismo y arquitectura moderna: el debate sobre el techo plano 

      Liernur, Jorge Francisco (2011)
      En una de las más influyentes biografías de Ludwig Mies van der Rohe, Franz Schulze reproduce el famoso fotomontaje del Weissenhof Siedlung de Stuttgart en el que en vez de la solitaria pareja que mira hacia la cámara ...
    • Piel y clima 

      Negri, Agustín (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • Políticas públicas de vivienda en Europa y Argentina: décadas del 60 y 70 

      Rodríguez, María Luz (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • Porosidad 

      Bilder, Leticia (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • Prefabricación 

      Lobos, Inés (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      [Sin resumen por el momento]
    • Prefabricación. Madera 

      Lumainsky, Natali Yael (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La madera cobra un nuevo sentido dentro de la prefabricación. Si ésta se trabaja en fábrica, las manipulaciones de corte sobre el material son muy precisas. Asimismo, su uso predilecto en que es un material fácilmente ...
    • Lo Que Ves Es Lo que Hay Estrategias proyectuales de Paulo Mendes da Rocha presentes en el SESC 24 de Maio 

      Micieli, Juan (Universidad Torcuato Di Tella, 2023)
      Este trabajo de Investigación examina las estrategias proyectuales de Paulo Mendes da Rocha presentes en el edificio del Sesc 24 de Maio y lo sitúa en un contexto histórico tanto del encargo como de su producción. Se ...
    • Relación de la dinámica espacio público-privado dentro del espacio público contemporáneo 

      De Paul, María Josefina (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • Secuencia lógica 

      Viegener, Francisco (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      El proyecto consiste en la producción de una trama de bandas entrecruzadas a través de una secuencua lógica de repetición flexible y abierta, utilizando como variables el asoleamiento, la repetición modular y la dstancia ...
    • Sistemas vernáculos de construcción de viviendas: Hotel & SPA Bumba 

      Cirillo, María Mercedes (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      La hipótesis que se plantea es cuál es la mejor forma de hacer vivienda con bambú. A partir de allí se expondrán las características del mismo utilizando la tecnología como conductora de las decisiones a tomar. Con la ...
    • Tecnologías híbridas y clima 

      Sánchez Caballero, Joaquín (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      La presente tesis se presenta en un escenario complejo en el cual la idea del multiculturalismo se ve proyectada globalmente. En este escenario se ubican otros elementos que transvasan esta tesis pues se parte de una ...
    • Temporalidad y duración 

      Frers, Zelmira (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • The South American Way : el "milagro" brasileño, los Estados Unidos (1939-1943) 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1999)
      En 1943, con la publicación del libro Brazil Builds concluía el ciclo de construcción del «caso brasileño» como topos fundamental del imaginario de la arquitectura del siglo XX. Aunque su proceso de gestación puede ...
    • Tipos urbanos (en trama) de la habitación colectiva: relación de los tipos urbanos y la construcción de la identidad porteña 

      Cini Stepancic, Giselle (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      "En los siguientes párrafos se buscará reconocer cuáles fueron los resultados sociales de la aplicación de los códigos de edificación y de planeamiento y describir las tipologías urbanas que llevaron a tales modos de ...
    • Tipos urbanos (en trama) de la habitación colectiva: Relación de los tipos urbanos y la construcción de la identidad porteña. La vivienda como núcleo generador de relaciones 

      Larroulet, María Emilia (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      La investigación se enfoco en las tipologías urbanas desarrolladas en la Ciudad de Buenos Aires desde su fundación, asimismo en el proceso que dio lugar al Código de Planeamiento Urbano actual, que rige y que normaliza la ...
    • Tramas y sistemas de repetición 

      Calvaresi, Sofía (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      En base a la investigación sobre tramas y sistemas de repetición se toma una trama geométrica particular y así se desarrolla una serie de diagramas que delimitan el proyecto Arquitectónico. Este último se ubica en el Delta ...
    • Vanguardistas versus expertos 

      Liernur, Jorge Francisco (2004)
      Recuperar la unidad entre «arte» y «vida» fue, como es sabido, una de las obsesiones más significativas de las vanguardias artísticas. Esta obsesión también caracterizó a la arquitectura radical, inspirando numerosas ...
    • Vivienda de emergencia 

      Mussi Tiscornia, Santiago (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La siguiente tesis proyectual indagará las cuestiones de la vivienda destinada a situaciones post-catástrofe, a través del estudio de las distintas tipologías que tradicionalmente se han usado para este fin, adentrandonos ...
    • Waterfront 

      Guerra, Guillermo (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)