• La belleza de la patria: monumentos, nacionalismo y espacio público en Buenos Aires 

      Gorelik, Adrián (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      Recuerdo, alma, nación: la cita de Ruskin enlaza de tal modo la arquitectura monumental con una historia puesta al servicio de la construcción de la comunidad nacional, que se vuelve sumamente sencillo entender que su ...
    • La belleza en la Universidad: arielismo y reforma en la década del 20' 

      Vallejo, Gustavo (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      Las ideas gestadas en el seno de la universidad constituyen una rica fuente para la indagación de problemas culturales, dando cuenta, en buena medida, del estado de la sociedad en la que esta institución se halla inmersa ...
    • La eterna lucha entre lo bello y lo útil: la difícil conciliación de técnica y estética en el urbanismo científico de principios de siglo 

      Rigotti, Ana María (Universidad Torcuato Di Tella.Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      El planeamiento urbano se ha adjudicado un voluntario perfil técnico y operativo, restringido a la administración de las cosas, y prescindente de todo compromiso formal y aún social. Este perfil disciplinar ha sido ...
    • Odiseo y los remeros, o nuevamente la abstracción de Mies 

      Hays, Michael (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      Tomemos el proyecto de rascacielos de 1922, por ejemplo, el primer intento de Mies van der Rohe de trabajar a través de la dialéctica mencionada de resistencia versus pura inmanencia. Por un lado, la óptica de la ...
    • Una arquitectura silenciosa.: Diener & Diener Architekten, Basilea 

      Rabinovich, Carlos (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      Uno de los rasgos fundamentales que caracteriza las obras del estudio de Diener & Diener radica precisamente en la dificultad para su análisis: se trata de una arquitectura que ha dejado de lado la noción de una idea ...
    • Velos: Belleza natural, forma moderna y paisaje 

      Silvestri, Graciela (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      Alberti, que consideraba la belleza, dentro de la tríada vitruviana, como la «parte más noble de todas, a fuer de absolutamente imprescindible», edificaba este concepto sobre tres aspectos: la autoridad de los antiguos, ...