• Departamentos en Virrey del Pino: el equilibrio inestable 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
      En 1941 Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy pudieron finalmente concretar, con la construcción de un pequeño departamento, las ideas que venían discutiendo desde 1937, especialmente luego de su trabajo en el atelier de ...
    • Dividir, sumar, multiplicar. Eficiencia y burocracia en el ideario del proyecto del Teatro San Martín 

      Plotquin, Silvio (2012)
      El Teatro Municipal General San Martín, proyectado entre 1952 y 1954 y construido hasta el final de esa década, se ha impuesto por su arquitectura, como un edificio moderno, tanto por la prismática claridad material de ...
    • Dos historias para la vanguardia 

      Speaks, Michael (2000)
      Siempre me ha parecido encantadora la historia de Colin Rowe acerca del viaje de la Arquitectura Moderna a través del Océano Atlántico; cómo su encarnadura physique y su palabra morale, o su forma e ideología se fueron ...
    • Editorial 

      Liernur, Jorge Francisco (2012)
      Un nuevo número de Block llega a manos de sus lectores. Esta vez hemos decidido volver a revisar temas que hacen a la Arquitectura en la Argentina y para eso visitamos un período de extraordinaria riqueza, insuficientemente ...
    • El laberinto transparente : la poesía concreta brasileña en la ciudad 

      Aguilar, Gonzalo (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1999)
      En diciembre de 1956 se realizó, en el Museo de Arte Moderno (MAM) de San Pablo, la Exposição Nacional de Arte Concreta. En este evento, participaron artistas plásticos y escultores, y los poetas concretos expusieron ...
    • El príncipe 

      Ballent, Anahi; Gorelik, Adrián (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2000)
      Este número de Block está dedicado a un tema clásico en la arquitectura y el arte: el tema de la promoción de las obras, pero encarado como un problema de las relaciones entre arquitectura y poder. Por eso con «El ...
    • En torno al «regionalismo crítico» 

      Plotquin, Silvio (2011)
      El capítulo «Regionalismo Crítico: arquitectura moderna e identidades culturales» que Kenneth Frampton incluyó en la segunda edición ampliada publicada en 1983, de su Historia crítica de la arquitectura moderna1 se ...
    • Entre el desierto y la ciudad: naturaleza y arquitectura en América Latina 

      Aliata, Fernando (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
      Inasible la mayoría de las veces desde las metodologías de aproximación tradicionales de la crítica y la historia, la relación arquitectura moderna-naturaleza se presenta, en nuestro contexto, como un impreciso objeto ...
    • Esas raras arquitecturas nuevas 

      Rigotti, Ana María (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2006)
      En un selecto circuito de escuelas de arquitectura norteamericanas se habla de la «mafia rosarina»; hasta Bob Somol los menciona como uno de los grupúsculos que disputan esa red de intrigas y chismerío en que ha caído, ...
    • Esquema de Lúcio Costa: Un milagro, mucha arquitectura y un último espejismo 

      Fiori Arantes, Otilia Beatriz (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1999)
      ¿Habrá surgido por milagro la Moderna Arquitectura Brasileña? Por lo menos, ésta parece ser la opinión de Lúcio Costa, al adoptar, en su antológico ensayo de 1951, el título: «mucha construcción, alguna arquitectura y ...
    • Estudio Sauerbruch-Hutton: arquitectura en el nuevo paisaje: arquitectura en el nuevo paisaje 

      Harbison, Robert (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
      Berlín no es una ciudad más. Mi primera entrada en tren desde Munich, estuvo cargada de amenaza. El shock del cruce de la frontera hacia la RDA se mantiene fresco. Muchos abetos en la nieve, una inexplicable detención ...
    • Florestas urbanas 

      Pavia, Rosario (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
      La ciudad contemporánea, la metrópoli, se nos aparece cada vez más como un laberinto intrincado de imágenes, una serie de materiales heterogéneos, un magma que cancela identidad y trazas. En la ciudad como en el bosque ...
    • Formalismo y populismo en la recepción argentina del modernismo brasileño 

      Gentile, Eduardo (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1999)
      Con similar soltura que la mostrada por Jürgen Joedicke o Arnold Wittick para construir sus respectivos repertorios canónicos de la arquitectura moderna internacional, desde nuestro país se experimentó simultáneamente ...
    • Hay algo irracional... : apuntes sobre la historiografía de la arquitectura brasileña 

      Ferreira Martins, Carlos A. (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1999)
      Pasados casi cincuenta años de la experiencia-límite de Brasilia, el desarrollo de la arquitectura moderna en Brasil desde las obras pioneras de los últimos años veinte hasta la consagración internacional de los años ...
    • ¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina 

      Adagio, Noemí (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      Hacia 1926 Francisco Romero explicaba el quiebre de importantes dogmas científicos a partir de la teoría de la forma que había alcanzado en la filosofía un status problemático. La Gestalttheorie que había nacido en medio ...
    • Imágenes encontradas: dos proyectos para Buenos Aires 

      Crispiani, Alejandro (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
      Pese al interés de Aldo Rossi por América Latina y su cultura, con la que lo habría unido, según su propio testimonio, una íntima afinidad y a la que reconoce como una fuente constante de inspiración para su obra, -«hasta ...
    • Infortunio transalpino: Aldo Rossi en Francia 

      Cohen, Jean-Louis (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
      Ingrata Francia: a pesar del lugar que ocupan las referencias ii:itelectuales francesas en la formación y el discurso de Aldo Rossi, la traducción de varios de sus textos y la realización de dos de sus edificios, no han ...
    • Intervenciones a gran escala 

      Brissac Peixoto, Nelson (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios UrbanosEscuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      Arte/Cidade es un proyecto de intervenciones urbanas que se realiza desde 1994, reuniendo artistas y arquitectos en diferentes situaciones de la ciudad de San Pablo. La situación propuesta para la próxima intervención, ...
    • Juan Borchers en "Los Canelos", poética rústica o el árbol de la arquitectura 

      Pérez Oyarzun, Fernando (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
      En 1968 Juan Borchers publica Institución Arquitectónica en Santiago de Chile. La edición fue proyectada por Mauricio Amster. El libro incluía tres de diecisiete escritos-lectura leídos por el propio Borchers en sesiones ...
    • La belleza en la Universidad: arielismo y reforma en la década del 20' 

      Vallejo, Gustavo (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      Las ideas gestadas en el seno de la universidad constituyen una rica fuente para la indagación de problemas culturales, dando cuenta, en buena medida, del estado de la sociedad en la que esta institución se halla inmersa ...