Capital social, confianza y crimen: Evidencia de la Guerra contra las Drogas en México
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Este trabajo busca estimar el efecto de un incremento sin precedentes de la violencia
por el narcotráfico en la confianza de los individuos para con sus pares, desconocidos,
instituciones y leyes. El trabajo propone un modelo consistente con la evidencia del
caso mexicano sobre los efectos de un incremento inesperado en la violencia criminal
sobre la confianza. Aprovechando la estructura de panel y el timing de la Mexican
Family Life Survey podemos analizar los resultados de los mismos individuos antes
y después del incremento inesperado de la violencia, como así controlar por la
migración. Este trabajo utiliza modelos de efectos fijos y diferencias en diferencias
para estimar la variación en indicadores de confianza. Los resultados sugieren que
los individuos tienden a incrementar la desconfianza en sus seres cercanos y en desconocidos.
A la par, se estima un aumento marginal en la probabilidad de justificar el
uso indebido de la violencia y el incumplimiento de la ley. Finalmente, se encuentra
una pequeña caída marginal de la auto-percepción como persona confiable con el
incremento de la violencia.
Description
Keywords
Tráfico de estupefacientes, Drug traffic, Violencia, Violence, Homicidio, Homicide