Determinantes del spread en el Sistema Bancario Boliviano

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La existencia de altos niveles de spreads en la economía puede estar indicando ciertas ineficiencias de mercado que podrían estar generando desincentivos al proceso de ahorro e inversión. A partir de 2005 el sistema financiero, y especialmente el bancario, ha acompañado al producto en su ritmo de crecimiento, la calidad de activos mejoró, los principales costos, como por ejemplo el de previsiones por incobrabilidad de cartera disminuyeron y los gastos administrativos no se incrementaron significativamente; sin embargo, los niveles de spread continuaron siendo altos. En este sentido, entender cuáles son sus determinantes permitiría orientar medidas de política destinadas a disminuir o eliminar las fuentes de las ineficiencias que puedan existir en el mercado financiero. El presente trabajo analiza los posibles determinantes del spread en el sector bancario en Bolivia para el periodo 2006-2019, utilizando un modelo de datos de panel.

Description

Keywords

Actividad bancaria y financiera, Banking and financial activity

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By