Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorAlem, Santiago
dc.contributor.authorDi Giusto, Fernandoes_AR
dc.date.accessioned2024-01-04T14:19:59Z
dc.date.available2024-01-04T14:19:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12277
dc.description.abstractLa gestión del inventario por parte del proveedor (VMI – Vendor Managed Inventory) es una metodología centralizada de administración de stock que tiene un alto impacto en la rentabilidad del negocio. Este modelo está expandido en las economías desarrolladas, pero no es tan común en los países en desarrollo donde el foco de la gestión está muchas veces influido por la coyuntura y las oportunidades que ésta genera. Arcor SAIC es una empresa multilatina productora de alimentos, muy reconocida en el mercado como de excelencia, y cuya cadena de distribución constituye una de sus principales ventajas competitivas. Dentro de sus unidades de negocio los productos congelados tienen un alto potencial de crecimiento y la ventaja competitiva descripta en el párrafo anterior es aún más relevante, ya que es más compleja, onerosa y difícil de replicar por parte de sus rivales. En el presente trabajo se podrá observar una descripción y exploración de las cadenas de valor típicas de consumo masivo, las posibles decisiones sobre su funcionamiento y el impacto en los resultados del negocio, para luego ahondar en el modelo VMI aplicado en el contexto de una multilatina de clase mundial como Arcor con el objetivo de analizar la viabilidad y el posible impacto económico que generaría su implementación. Veremos en el trabajo que el modelo VMI, aún en un contexto de alta volatilidad con foco en algunas variables de la coyuntura, no solo que es viable, sino que genera beneficios que tienen aún más sentido en este ambiente. Los beneficios que se obtienen mediante la implementación este modelo son muy importantes económicamente por la reducción de los costos operativos, los costos de inventario y una mejora en las ventas por un abastecimiento más eficiente. Además de tener un impacto monetario importante para la compañía, los beneficios también se dan en el funcionamiento de los procesos de abastecimiento a lo largo de toda la cadena de valor, desde el abastecimiento de insumos hasta la entrega de productos terminados.es_AR
dc.format.extent81 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectSupply chaines_AR
dc.titleInventarios Administrados Por El Proveedor (VMI) en una multilatina: Caso Congelados Grupo ARCORes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameEMBA | Executive MBA
dc.subject.keywordVMI – Vendor Managed Inventoryes_AR
dc.subject.keywordCadena de Valores_AR
dc.subject.keywordConsumo masivoes_AR
dc.subject.keywordInventarios Administrados por el Proveedores_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem