Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorRomero, Claudia
dc.contributor.authorGonzález Rivas, María Florenciaes_AR
dc.date.accessioned2023-11-29T19:13:41Z
dc.date.available2023-11-29T19:13:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12164
dc.description.abstractLos directivos escolares son un verdadero catalizador de la promoción y gestión de una buena enseñanza. No solo constituyen un factor indispensable para cualquier esfuerzo de mejora escolar, sino que también ofician de mediadores entre las nuevas reformas y políticas educativas y los centros escolares, y determinan, en última instancia, cómo éstas se interpretan e implementan en cada escuela. Sin embargo, los directivos no son los únicos líderes cuyo rol es clave para una gestión escolar exitosa. Las líneas medias escolares cumplen un papel igualmente relevante – sino aún más significativo – especialmente en contextos de cambio escolar. La implementación de la política Secundaria del Futuro y la transformación de la matriz escolar tradicional que esta propone en las escuelas secundarias de CABA constituyen un verdadero desafío para los líderes escolares – tanto directivos como líneas medias – que conducen su adopción. El objetivo de esta investigación es comprender y analizar las prácticas eficaces desarrolladas por los líderes escolares, y su contribución con el cambio y la mejora promovidos por el programa Secundaria del Futuro. A tal fin, se realizó un estudio de casos múltiples, centrado en las prácticas de los directivos y líneas medias de dos escuelas de gestión privada, “pioneras” en la adopción de la iniciativa. Los resultados evidencian no solo el ejercicio de un liderazgo pedagógico, centrado en los aprendizajes del alumnado; sino también el desarrollo de prácticas exitosas de liderazgo consistentes con los aportes de la literatura de investigación sobre dirección escolar. Las conclusiones arrojan luz sobre las prácticas eficaces de liderazgo en contextos de implementación de nuevas políticas educativas, y el rol estratégico desempeñado por directivos y líneas medias en la concreción de reformas educativas, a la vez que revelan la existencia de factores que condicionan fuertemente la implementación exitosa de las nuevas políticas y que redundan en una concreción muchas veces dispar de las mismas.es_AR
dc.format.extent117 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectLiderazgoes_AR
dc.subjectLeadershipes_AR
dc.subjectEducaciónes_AR
dc.subjectEducationes_AR
dc.titleEl liderazgo pedagógico en las Escuelas Secundarias del Futuro El caso de dos escuelas “pioneras” de gestión privadaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameMaestría en Administración de la Educaciónes_Ar
dc.subject.keywordLiderazgo pedagógicoes_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem