Efecto del desayuno escolar en el desempeño académico de los alumnos en los exámenes

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El presente trabajo es de carácter empírico/de campo. En el mismo, se estima mediante un modelo econométrico el efecto del desayuno escolar en el desempeño de los alumnos en los exámenes académicos, previo al comienzo de las actividades escolares, el cual se presupone contribuye a mejorar el desempeño escolar de los mismos medido por las notas en los exámenes estandarizados entre aquellos que consume dicho desayuno previo al inicio de sus cátedras (grupo de tratamiento) y en contraposición del grupo que lo consume luego del inicio de las mismas (grupo de control). Para probarlo, se recopilaron datos de un establecimiento educativo ubicado en la provincia de Santa Fe al cual concurren niños y niñas principalmente de bajos recursos. Para evaluar el efecto anteriormente nombrado, se hizo uso de un modelo OLS múltiple en el paquete estadístico STATA. Al mismo tiempo, para aislar completamente el efecto del tratamiento se tuvieron en cuenta una serie de variables observables que pueden tener efectos sobre la nota de los exámenes de los alumnos tales como el ingreso familiar, edad de los padres, cantidad de hermanos, acceso a servicios básicos, entre otros. Se correrán dos tipos de modelos, un “modelo base” y otro “consolidad”. Las diferencias serán explicadas más adelante.

Description

Keywords

Control de rendimiento escolar, Nutrición, Econometría, Desarrollo económico y social

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By