Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorClemente, Alejandra
dc.contributor.authorBaigorria, Sebastiánes_AR
dc.coverage.spatialArgentinaes_AR
dc.date.accessioned2023-05-15T14:21:41Z
dc.date.available2023-05-15T14:21:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11817
dc.description.abstractEl objetivo de la presente tesis es disponer de estimaciones consistentes sobre la respuesta de la demanda de gas natural en Argentina en el largo plazo, respecto a cambios en los precios y en los niveles de ingreso. El gas natural constituye la mayor fuente de energía primaria en Argentina (54% del total en 2019, según datos de la Secretaría de Gobierno de Energía). Es utilizado para cocción, agua caliente sanitaria y calefacción por usuarios residenciales y comercios. Por otra parte tiene una gran variedad de usos en la industria, como fuente de calor o materia prima. En el sector eléctrico, es el principal combustible utilizado para la generación térmica. El gas natural también es una alternativa más ecológica que los combustibles derivados el petróleo (GNV, gas natural vehicular).es_AR
dc.format.extent65 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectElasticidad de la Demandaes_AR
dc.subjectGas naturales_AR
dc.subjectEconometríaes_AR
dc.titleElasticidad de la Demanda de Gas Natural en Argentinaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameMaestría en Econometríaes_Ar
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem