Limitaciones para la aplicación de la huella de carbono y huella ecológica
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Las actuales metodologías de contabilización de la huella de carbono y de la huella ecológica restringen la posibilidad de comparación entre las evaluaciones realizadas por distintos agentes, por más que pertenezcan a un igual sector productivo. Por esta razón el autor cuestiona si dichos indicadores realmente serían capaces de permitir que: los gobiernos, y las otras partes interesadas, puedan desarrollar políticas de incentivos para la promoción de una producción más ecoeficiente; y que los consumidores puedan comparar mejor el nivel de ecoeficiencia de los bienes que consumen. De no ser así, en el largo plazo, esas deficiencias podrían minar la credibilidad de tales indicadores como fuente de información válida para las decisiones de los consumidores, de los gobiernos y de otras partes interesadas.
Para evaluar a dicha hipótesis se analizarán los efectos que algunas políticas de incentivos, propuestas por el principal en el marco de un problema de agencia, podrían tener sobre el comportamiento estratégico de cada agente y sobre la promoción de la ecoeficiencia como un todo. En particular, se considerará un contexto de competencia en cantidades y se contrastarán las ventajas y las desventajas de las diferentes políticas de incentivo, así como los efectos que la actual metodología de contabilización de los indicadores bajo escrutinio tendría sobre ellas.
Description
Keywords
Teoría de Juegos, Contaminación, Conservación ambiental, Ecología, Calentamiento de la tierra