Crisis de liquidez en un contexto de descalce de monedas

Abstract

En muchas economías en desarrollo, entre ellas la argentina, la experiencia monetaria reciente provocó una dolarización de la economía. El uso de una moneda extranjera como reserva de valor por parte de los hogares provoca que el sistema financiero se someta al riesgo de un descalce de monedas. En este trabajo mostraremos que ese descalce de monedas expone a los bancos a crisis de liquidez provocadas por corridas bancarias similares a las estudiadas por Diamond-Dybvig. Además, veremos que el descalce de monedas puede ocurrir de distintos modos. Por un lado, existe la posibilidad de un descalce "directo", en el cual el banco tiene pasivos en dos monedas y activos en una. Por otro lado, podríamos estar frente a un escenario con descalce "indirecto", en el que el banco tiene pasivos y activos en dos monedas pero los prestatarios generan ingresos en una sola moneda. A lo largo de este trabajo consideraremos a estas dos situaciones como si fuesen la misma. Nuestro objetivo con esta tesis ser a entonces estudiar la crisis de liquidez en el sistema financiero en un contexto en el cual los bancos pueden captar depósitos y realizar préstamos en distintas monedas. Mediante el planteo de un modelo teórico, analizaremos las situaciones en las que puede ocurrir una corrida contra los depósitos.

Description

Keywords

Economía, Moneda extranjera, liquidez bancaria

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By