Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.contributor.authorAlfano, Gustavoes_AR
dc.coverage.spatialArgentinaes_AR
dc.coverage.spatialChacoes_AR
dc.coverage.spatialBuenos Aires (provincia)es_AR
dc.coverage.spatialChubutes_AR
dc.coverage.spatialCórdoba (provincia)es_AR
dc.coverage.spatialEntre Ríoses_AR
dc.coverage.spatialMendozaes_AR
dc.coverage.spatialNeuquénes_AR
dc.coverage.temporal2015es_AR
dc.date.accessioned2018-02-28T14:55:57Z
dc.date.available2018-02-28T14:55:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10442
dc.description.abstractEl cambio de administración nacional en 2015 representó un cambio en el modo de financiamiento tanto del gobierno nacional como de los sub-soberanos. La salida del default vía pago a los holdouts abrió nuevamente las puertas de los mercados internacionales de deuda a muchas provincias que hasta ese momento se financiaban localmente con deuda y vía transferencias nacionales debido a las altas tasas que no podían afrontar. El Banco Central de la República Argentina se rige por un régimen de dominancia monetaria, restringiendo al Tesoro a hacer pedidos de adelantos transitorios del Banco Central. Esto, a su vez, significó a las provincias la necesidad de financiarse vía deuda en los mercados (tanto locales como internacionales) dadas las restricciones del Tesoro para realizar transferencias a las provincias. Dado este escenario resulta importante realizar un análisis fiscal de las provincias para luego realizar simulaciones utilizando el modelo de sustentabilidad de la deuda propuesto utilizado por Eduardo Ley en su texto “Fiscal (and External) Sustainability”. Con los resultados allí presentados, se buscará dar una explicación sobre las diferencias de spreads respecto a la curva de bonos de Argentina entre sub-soberanos.es_AR
dc.format.extent81 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectDeuda externaes_AR
dc.subjectComercio internacionales_AR
dc.subjectAnálisis comparativoes_AR
dc.subjectTesis
dc.title¿Es sostenible en el largo plazo en Argentina el actual modelo de endeudamiento dado el déficit de las provincias?es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dcterms.description.tableOfContents1. Introducción -- 2. Metodología -- 3. Análisis fiscal de las provincias seleccionadas -- 4. Test de sustentabilidad de la deuda -- 5. Una visión de mercado -- 6. Conclusiones y revisiones finales -- 7. Bibliografía revisada -- 8. Anexoses_AR
thesis.degree.nameMaestría en Finanzases_AR
thesis.degree.level1es_AR
thesis.degree.grantorUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Negocioses_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem