De exteriores y exterioridades: integración en un espacio de convivencia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El ámbito mas cercano a la integración social y espacial en la Ciudad de Buenos Aires se da en los complejos de galerías comerciales con vivienda. Aquí el espacio exterior, urbano, entra dentro de una parcela insertada en el sistema catastral para que diferentes funciones se beneficien mutuamente y el rédito del lote sea mayor. Sin embargo esto aún no se percibe como un espacio de convivencia absoluta y se observan diferentes estratificaciones dentro de la tipología que limitan a la convergencia de usos, como por ejemplo circulaciones diferentes para el comercio, servicios y la vivienda, o volúmenes determinados para cada actividad. ¿De que manera pueden beneficiarse diferentes usos en convivencia? ¿Y como pueden mantenerse los limites entre los programas mas privados sin requerir de una completa diferenciación espacial.? Esta investigación intentara exhibir los beneficios de integrar diferentes programas utilizando los espacios circulatorios, no solo como nexos, sino como un espacio de expansión de los programas privados que aumente la calidad espacial de estos mismos y diluya los limites entre sectores especializados

Description

Keywords

Vivienda, Arquitectura, Galerías, Buenos Aires, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By