La cuestión nacional y la cuestión judía en el pensamiento católico argentino de principios de siglo
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
La Iglesia Católica interpretó el largo proceso de secularización de la sociedad occidental, que aportó además del racionalismo una mayor autonomía en las esferas de la vida, como extirpación de lo sacro de la vida del hombre. La incompatibilidad entre el desarrollo de lo sagrado y la autonomía de la racionalidad científica fue explicita durante todo el siglo XIX. El rechazo a la modernidad, tal como se manifiesta en el Syllbus de 1864, constituye el momento más conflictivo en el proceso de separación entre la Iglesia y el mundo secular que había comenzado con la Revolución Francesa. El desarrollo de la historia moderna, caracterizado por la emergencia de los estados nacionales y la creciente hegemonía del pensamiento científico, otorgaron un carácter subsidiario a lo religioso.
Description
Keywords
Historia contemporánea, Contemporary history, Relación Iglesia-Estado, Church and State, Instituciones religiosas, Religious institutions, Judaísmo, Judaism, Catolicismo, Catolicism