Ciclos de negocios en economías emergentes y desarrolladas: el rol de shocks a la productividad y a la demanda agregada

UTDT.coverage.SpatialEngTgn Canada
UTDT.coverage.SpatialEngTgnMexico
UTDT.coverage.SpatialIdTgn7005685
UTDT.coverage.SpatialIdTgn7005560
UTDT.rights.AUT
UTDT.rights.PDF
UTDT.source.idn000070505
UTDT.source.item<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document idn="000106164"> <controlfield tag="001">000106164</controlfield> <controlfield tag="002">20150914</controlfield> <controlfield tag="003">20151028</controlfield> <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">TESIS DIGITAL</subfield> <subfield code="t">0</subfield> </datafield> <datafield tag="105" ind1=" " ind2=" ">00010</datafield> <datafield tag="125" ind1=" " ind2=" ">Archivo .pdf</datafield> <datafield tag="A02" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">20150914</subfield> <subfield code="b">00000000</subfield> <subfield code="c">00000000</subfield> </datafield> <datafield tag="A72" ind1=" " ind2=" ">00000000</datafield> <datafield tag="A73" ind1=" " ind2=" ">00000000</datafield> <datafield tag="A87" ind1=" " ind2=" ">400</datafield> <datafield tag="A95" ind1=" " ind2=" ">40</datafield> <datafield tag="A98" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="b">Solicitar a:</subfield> </datafield> <datafield tag="BIB" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="L">000070505</subfield> <subfield code="a">Ciclos de negocios en economías emergentes y desarrolladas :</subfield> <subfield code="s">000000001</subfield> </datafield> <datafield tag="CAT" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">VERONICA</subfield> <subfield code="c">20150914</subfield> <subfield code="h">174842</subfield> </datafield> <datafield tag="CAT" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">VERONICA</subfield> <subfield code="c">20150914</subfield> <subfield code="h">174923</subfield> </datafield> <datafield tag="CAT" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">VERONICA</subfield> <subfield code="c">20150914</subfield> <subfield code="h">175119</subfield> </datafield> <datafield tag="CAT" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">SYS</subfield> <subfield code="c">20151028</subfield> <subfield code="h">142056</subfield> </datafield> <datafield tag="FMT" ind1=" " ind2=" ">ME</datafield> <datafield tag="SUB" ind1=" " ind2=" ">BC</datafield> <leader>MEX</leader> </document>
UTDT.source.originthesis
UTDT.source.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document> <leader>02274ntm-a2200289ua-4500</leader> <controlfield tag="001">000070505</controlfield> <controlfield tag="005">20161020202453</controlfield> <controlfield tag="008">150914s2014----xx-------m----001-0-spa-d</controlfield> <datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">spa</subfield> </datafield> <datafield tag="043" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">s-ag---</subfield> </datafield> <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Bignone, Franco</subfield> </datafield> <datafield tag="240" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Tesis. Maestría en Economía</subfield> </datafield> <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Ciclos de negocios en economías emergentes y desarrolladas :</subfield> <subfield code="b">el rol de shocks a la productividad y a la demanda agregada /</subfield> <subfield code="c">Franco Bignone ; tutor Constantino Hevida.</subfield> </datafield> <datafield tag="260" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="c">2014</subfield> </datafield> <datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">En PDF.</subfield> </datafield> <datafield tag="502" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Tesis (Trabajo final de Graduación de la Maestría en Economía) -- Universidad Torcuato Di Tella : Departamento de Economía, Buenos Aires, Junio de 2014.</subfield> </datafield> <datafield tag="504" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Incluye referencias bibliográficas.</subfield> </datafield> <datafield tag="506" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">Reproducción autorizada.</subfield> </datafield> <datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "> <subfield code="a">El trabajo de investigación estima la importancia que tienen distintos tipos de shock para explicar los ciclos en pequeñas economías desarrolladas y en economías emergentes. Se considera un shock de demanda y dos shocks de productividad, uno con efecto permanente en la función de pro- ducción y otro con efecto transitorio. A través de la estimación de Mode- los Autorregresivos en Vectores Estructurales, con restricciones de signo, se obtiene que un modelo de Equilibrio General, Dinámico y Estocástico sirve para caracterizar los dos tipos de economías mencionadas, utilizando datos de Canadá y México como representantes de las economías desarro- lladas y emergentes, respectivamente. Se concluye que la principal fuente de uctuación en las economías emergentes son shocks a la tendencia del crecimiento, en contraposición a lo que sucede en las economías desarro- lladas, donde las uctuaciones son consecuencia, en su mayoría, de shocks alrededor de una tendencia estable. Adicionalmente, se demuestra la re- levancia de la inclusión de shocks de demanda en la estimación, ya que se obtiene que los mismos explican gran parte de la variabilidad de los ciclos del PBI en Canadá, así como también las uctuaciones de variables nominales para ambas economías.</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Tesis</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Demanda</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Productividad</subfield> </datafield> <datafield tag="651" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Canadá</subfield> </datafield> <datafield tag="651" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">México</subfield> </datafield> <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Hevia, Constantino</subfield> </datafield> <datafield tag="710" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Universidad Torcuato Di Tella</subfield> </datafield> <datafield tag="LNG" ind1=" " ind2=" "/> </document>
UTDT.source.signaturaTESIS DIGITAL
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.contributor.advisorHevia, Constantino
dc.contributor.advisorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.contributor.authorBignone, Franco
dc.coverage.spatialCanadáes_AR
dc.coverage.spatialMéxicoes_AR
dc.date.accessioned2017-04-03T17:56:40Z
dc.date.available2017-04-03T17:56:40Z
dc.date.issued2014
dc.date.submitted2014
dc.description.abstractEl trabajo de investigación estima la importancia que tienen distintos tipos de shock para explicar los ciclos en pequeñas economías desarrolladas y en economías emergentes. Se considera un shock de demanda y dos shocks de productividad, uno con efecto permanente en la función de pro- ducción y otro con efecto transitorio. A través de la estimación de Mode- los Autorregresivos en Vectores Estructurales, con restricciones de signo, se obtiene que un modelo de Equilibrio General, Dinámico y Estocástico sirve para caracterizar los dos tipos de economías mencionadas, utilizando datos de Canadá y México como representantes de las economías desarro- lladas y emergentes, respectivamente. Se concluye que la principal fuente de uctuación en las economías emergentes son shocks a la tendencia del crecimiento, en contraposición a lo que sucede en las economías desarro- lladas, donde las uctuaciones son consecuencia, en su mayoría, de shocks alrededor de una tendencia estable. Adicionalmente, se demuestra la re- levancia de la inclusión de shocks de demanda en la estimación, ya que se obtiene que los mismos explican gran parte de la variabilidad de los ciclos del PBI en Canadá, así como también las uctuaciones de variables nominales para ambas economías.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/1952
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.subjectDemanda
dc.subjectProductividad
dc.subjectCanadá
dc.subjectMéxico
dc.subjectTesis
dc.titleCiclos de negocios en economías emergentes y desarrolladas: el rol de shocks a la productividad y a la demanda agregada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
thesis.degree.grantorUniversidad Torcuato Di Tella. Departamento de Economía
thesis.degree.level1es_AR
thesis.degree.nameMaestría en Economía

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MECO_2014_Bignone.pdf
Size:
5.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format