El ciclo electoral: ¿Cómo se ve afectado con el nivel de desarrollo de las provincias argentinas?
Loading...
Date
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Argentina es un país que enfrenta grandes diferencias interregionales. Es por este motivo que muchos autores sostienen la hipótesis de que hay una gran divergencia entre las provincias de nuestro país. En la literatura existen diversas clasificaciones del grado de nivel democrático que agrupan a las provincias acorde a diversos factores ligados al funcionamiento de la división de poderes, transparencia electoral, entre otros. El objetivo de este trabajo se centra en analizar el nivel de desarrollo de las provincias argentinas y la existencia de ciclos electorales en las mismas desde tres perspectivas distintas de clasificaciones y añadir una cuarta clasificación que consideramos sustancial para comparar regímenes subnacionales: el tipo de reelección que avala cada constitución provincial: a) reelección indefinida, b) por dos períodos adicionales, c) por un período adicional y d) no inmediata. De este modo, se analizan y comparan las provincias argentinas desde las diversas perspectivas obteniendo como resultados el cumplimiento de la hipótesis de existencia de ciclo electoral a nivel subnacional durante el período 2004-2019 y, primordialmente, presentándose evidencia en favor de la existencia de interrelación entre el nivel de desarrollo alcanzado (según el grado de democracia) con la existencia de ciclo electoral a nivel subnacional utilizando las perspectivas mencionadas como variables de control.
Description
Keywords
Economía, Desarrollo desigual, Desarrollo económico y social, Desarrollo Regional, Sistema Político, Forma de gobierno