“La Universidad de Utopía”. Un proyecto para el campus de la Fundación Bariloche (1962-1966)

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pasado Abierto (ISSN: 2451-6961)

Abstract

La Fundación Bariloche tuvo como objetivo promover la educación universitaria en Argentina. La novedad se centraba en la posibilidad de integrar investigaciones en ciencias naturales, sociales y humanidades, en una “pequeña universidad de alto nivel”. Una escala controlada – comparada con la Universidad de Buenos Aires– junto a la excelencia académica eran las premisas que se concretarían a través de la construcción de un campus. El conjunto fue pensado para una comunidad de 1000 personas, entre docentes, estudiantes y personal administrativo, instalado en un conjunto de edificios emplazados en un predio virgen, cedido por la Municipalidad de Bariloche. Conocer el proyecto arquitectónico elaborado por un equipo de profesionales argentinos y norteamericanos permite dimensionar la aspiración de los fundadores: crear una “universidad de utopía”. Se trató de un proceso que adquirió gran intensidad entre 1962 y 1966, en el marco de las ilusiones de prosperidad posibles de alcanzar según ciertas premisas desarrollistas.

Description

Keywords

Arquitectura, Architecture, Ciudades Universitarias

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By