El ascenso de Hamás en el contexto de radicalización del conflicto palestino-israelí: desde los Acuerdos de Oslo en 1993 hasta su victoria electoral en 2006
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Hamás, Movimiento de Resistencia Palestino, es una organización islámica, nacionalista y asistencialista creada en 1987 que se resiste a la ocupación israelí de la Franja de Gaza y Cisjordania. Posee un brazo civil, político y militar y adopta la Jihad, o “Guerra Santa” como deber individual religioso de oponerse a los enemigos del Islam, en el caso de los palestinos, contra Israel. Esto legitima acciones terroristas, en particular suicidas. Hamás se opuso a los Tratados de Oslo (1993-1998), en los cuales la Organización para la Liberación Palestina reconoció el Estado de Israel, renunció a la lucha armada y se creó la Autoridad Nacional Palestina (AP), gobierno interino autónomo para Gaza y Cisjordania para un período de transición de cinco años, hasta la creación de un Estado Palestino. (…). El principal objeto de este estudio es analizar el conflicto palestino-israelí y describir las posturas que tomaron los actores en las diferentes etapas del mismo. En particular, se resaltará el papel de Hamás con respecto a las acciones israelíes y de Al-Fatah, desde la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993 hasta la victoria electoral de la Resistencia Islámica en los territorios de Gaza y Cisjordania en 2006. El estudio se extenderá a la Segunda Intifada en el 2000 y la “desconexión” o “retirada” de la Franja de Gaza por parte de Israel en 2005. Se analizará el ascenso de Hamás en este contexto, haciendo foco en la justificación de estas acciones, en base a las percepciones de cada actor con respecto al otro. Asimismo, se realizará una breve referencia a la coyuntura político-social en cada etapa. Para el desarrollo de esta propuesta se tomarán en cuenta los siguientes elementos: los fracasos de los Acuerdos de Oslo de 1994; el deterioro de la situación socio-económico de Gaza; el endurecimiento de la política israelí bajo justificaciones defensivas en el contexto de radicalización del conflicto; y las acciones de Al-Fatah frente a Israel y a los palestinos.
Description
Keywords
Hamás, Conflicto internacional, Tesis