Terrorismo en la triple frontera: un estudio sobre la transformación de la política exterior estadounidense entre 2001-2010

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Después de los ataques terroristas contra los EE.UU en el 2001, el país redefinió no solamente su ideología, sino también su política exterior. La nueva campaña estadounidense en contra del terrorismo se centró principalmente en países de Medio Oriente, pero por su parte, la Triple Frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina, compuesta por las ciudades de Ciudad del Este, Foz de Iguaçu y Puerto Iguazú, contaba con factores de importancia para atraer la atención de los EE.UU e incluirlo en esta nueva movilización contra el terrorismo. Teniendo en cuenta la sensibilidad geográfica que representa una amenaza cercana a los EE.UU y el peso de la guerra contra el terrorismo iniciada en el 2001, vuelve inesquivable la pregunta, ¿por qué la Triple Frontera dejó de ser considerada, en los nueve años posteriores al ataque más violento en territorio estadounidense, una amenaza significativa para la seguridad de los Estados Unidos? ¿Por qué antes del 2001, la región de la Triple Frontera denotaba un problema de terrorismo y luego, entre 2001 y 2010, dicha amenaza no solo cesó de significar una prioridad en la agenda de seguridad y defensa del país sino que además la región dejó de ser clasificada como lugar de posible organización terrorista?

Description

Keywords

Política exterior -- 2001-2010 -- Estados Unidos, Fronteras -- Aspectos políticos -- Paraguay -- Brasil -- Argentina, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By